Header image alt text

AMMBAR – Associació de malalts mentals de Barcelona

Associació de malalts mentals de Barcelona

FECAFAMM es la Federació Catalana d’Associacions de familiars i persones amb problemes de salut mental.

Hoy día 17 de febrero hemos ido a la sede de la FECAFAMM (por cierto en casi todas la fotografías salimos las mismas personas de AMMBAR, pero sólo porque somos las que tenemos más tiempo libre, pero después cuando hacemos nuestra reunión general los jueves, ponemos toda la información al abasto de todos los asociados).

Habíamos sido invitados por Albert Ferrer, presidente de ADEMM para presentarnos y hablar de Obertament, de acuerdo con ellos.

En primer lugar pido disculpas por que les he hecho esperar un ratito ya que me había perdido, mi compañera sí va ser puntual. Lo siento!

Nos han recibido la directora, Marta Poll, de la FECAFAMM y el mismo Albert. Además hemos visto a un compañero participante el otro día en el evento de la Assemblea de Majaras y eso supuso que nos encontráramos más cómodas.

Hemos intercanviado información de las dos entidades, nosotras en pocas y  claras palabras dado que llevamos poco tiempo y además lo tenemos muy claro, (todo nuestro trabajo lo tenemos centrado sólo en Barcelona ya que pensamos que como usuarios estamos olvidados y que para nosotros abarcar más nos parece una utopía) y ellos, sobre todo Marta, nos van explicar la historia, qué, cómo, para y qué quieren desde la FECAFAMM, una información muy extensa y sin agobiarse delante de nuestras preguntas. Lo que es de agradecer.

Nosotros estamos comenzando y tenemos mucha curiosidad por todo lo que no conocemos por eso tardamos más tiempo del previsto y la información sobre Obertament va quedarse en los inicios.

De todas maneras nos van invitar para el día que se haga la presentación oficial.

Nos quedamos con las ganas de saludar al presidente de FECAFAMM, una persona que lleva mucho tiempo trabajando en nuestro ámbito y que para nosotros es un referente digno de admiración, pero nos dijeron que no se había podido combinar la agenda para acudir. No nos va afectar esta ausencia per que los que nos van atender lo van hacer perfectamente.

Como siempre salimos con mucha alegría por todo la que habíamos aprendido.

Hoy día 16 de febrero hemos tenido nuestra segunda reunión del Grupo de Ayuda Mutua.

Todo va transcurrir de acuerdo a lo previsto, nada más cambió que había otras personas nuevas. Por primera vez va asistir un familiar de usuario de salud mental que también va compartir con nosotros sus vivencias y … para todos el tiempo va pasar volando. Salimos muy animados y con ganas de más.

Pero tenemos claro que es mejor ir sin prisa pero sin pausa.

Juntos y cada vez más, ¡iremos adelante!

La próxima sesión será el día 8 de marzo a la misma hora y en el mismo sitio. (18-20 horas, Espai 210)

Os esperamos!

Hoy día 10 de febrero miembros de Ammbar (Associació de malalts mentals de Barcelona) hemos realizado una visita de cortesía a la sede de ActivaMent Catalunya Associació (Col·lectiu Actiu de Persones amb l’Experiència del Trastorn Mental) según habíamos quedado días atrás.

Hemos recibido una calurosa bienvenida por parte de los miembros de ActivaMent asistentes y enseguida nos han hecho pasar a la sala de reuniones para comenzar a comentar “de dónde venimos y hacia dónde vamos” cada una de las asociaciones. Hemos llegado a la conclusión de que tenemos muchas cosas en común, empezando porque nuestras asociaciones están por, para y con las personas con discapacidad por trastorno mental, todos somos usuarios de salud mental y todos tenemos los mismos derechos y deberes dentro de la asociación, tan importante es la voz y el voto del primer socio como la del último en llegar, aunque sólo algunos podamos dedicar más o menos tiempo al trabajo asociativo, por las diferentes problemáticas personales, a nivel de la enfermedad, trabajo,..

Otra cosa en la que estamos de acuerdo es en apreciar altamente el valor de familiares, amigos o interesados en el tema del trastorno mental, todos aceptamos plenamente su colaboración en la manera que cada cual pueda. Vivimos en sociedad, ¡sólo juntos saldremos ganando!

Hemos quedado en no perder la relación iniciada y en apoyarnos mutuamente.

¡Gracias compañeros!

A comienzos de año recibimos una llamada de un joven, perteneciente a un grupo, que deseaba hacernos una entrevista para la radio, preguntamos ¿por qué? y nos contestaron que el tema de la Salud Mental les interesaba… poco a poco nos fuimos enterando de que eran unos estudiantes de 1º de Producción, Audiovisuales, Radio y Espectàculo del Centro Sant Ignasi-Sarrià.

Nos va encantar la idea y quedamos con ellos el miércoles dia 8 de febrero, en un lugar que les fuera cómodo ya que a nosotros nos hacía tanta ilusión que no nos importaba dónde querían hacer la grabación.

Quedamos cerca del Paseo de San Juan en un Bar-Cafetería con el suficiente silencio de fondo para poder grabar por tener dos pisos. Nos encontramos con un grupo muy ilusionado y que se había preparado el tema a conciencia, con preguntas preescritas elaboradas por ellos en común.

Creo que pecamos un poco de vehemencia porque ver que un grupo tan joven estaba compartiendo con nosotros nuestras ganas de trabajar, hizo que casi no les dejáramos seguir sus pautas ¡todos queríamos hablar!

Nos llamó mucho la atención que desde el principio hasta el final su interés no decayó ni un ápice. Desde aquí les agradecemos su ánimo y paciencia con nuestra verborrea.

Gracias Alba, Eduardo, Cristina y Ferran (éste último fue nuestro contacto). Deseamos que, con nuestras posibilidades, pudiéramos servir de ayuda para vuestro proyecto. Cristina no sale en la fotografía porque tuvo que salir unos minutos antes.

El Equipo del Centro Sant Ignasi-Sarrià estaba formado por:

Alba Blazquez Fabregas,

Eduardo Guisado Bautista,

Cristina Gallego Balcells y

Ferran Capdevila López

La Junta Directiva de Ammbar Associació de Malalts Mentals de Barcelona agradece al Centro Sant Ignasi-Sarrià el haber compartido nuestro tema. Quedamos a su disposición.