Con motivo del Día Internacional de las personas Discapacitadas, día tres de diciembre, se celebró un Acto oficial el día 1, organizado por el Departament de Benestar Social i Família de la Generalitat de Catalunya y COCARMI (comité català de representants de persones amb discapacitat) con la colaboración de la Diputación de Barcelona, el Ayuntamiento de Barcelona i ONCE Catalunya.

Durante el Acto se celebró la IV Muestra de Artes Escénicas. Como escenario tuvo el Auditorio de la ONCE, que está en la Gran Vía de las Cortes Catalanas nº 400 de Barcelona.

El Acto estuvo adaptado para las diferentes discapacidades, una voz en off iba diciendo lo que pasaba al principio, también en pantalla salía por escrito lo que se decía oralmente, había un traductor que iba signando directamente a las personas sordas presentes, además de que las personas que condujeron todas las intervenciones eran dos chicas sordas una oralista y otra signando.

El Acto comenzó con unas palabras de bienvenida por parte de don Xavier Grau, Delegado Territorial de la ONCE en Catalunya que luego de expresar la realidad de la inclusión en la sociedad de las personas discapacitadas y agradecer la asistencia, va llamar al escenario al Hble. Sr. Josep Lluis Cleries i Gonzàlez, conseller de Benestar Social i Família, a la Ilma. Sra. Irma Rognoni i Viader, regidora de Família, Infància, Usos del Temps i Discapacitats i presidenta de l’Institut Municipal de Persones amb Discapacitat de l’Ajuntament de Barcelona, al Ilmo. Sr. Josep Oliva, diputat d’Igualtat, Ciutadania i Benestar Social de la Diputació de Barcelona y el Sr. Francesc Pérez, presidente de COCARMI.

Van comenzar a hablar los representantes de menor a mayor importancia política, todos con la misma idea del trabajo realizado y del trabajo por realizar en estos tiempos de crisis, pero sobre todo de no hacer una regresión en las metas ya conseguidas. Habló el Sr. Francesc Pérez presidente de COCARMI y el Ilmo. Sr. Josep Oliva, diputat d’Igualtat, Ciutadania i Benestar Social de la Diputació de Barcelona.

En la fotografía vemos a la Ilma. Sra. Irma Rognoni durante su alocución junto a los otros cargos políticos. La Ilma. Sra. Rogoni dijo que hoy más que nunca se ha de seguir trabajando para el bienestar de la sociedad en general, que esta crisis, que no hemos de olvidar de tener presente, no nos ha de quitar las ganas de trabajar, que aunque sean tiempos de ajustarse el cinturón hay muchas cosas por hacer sin necesidad de grandes presupuestos.

La disertación del Hble Sr. Cleries fue muy interesante, tanto que la grabamos y la incluiremos en esta página. Dijo que aunque hay necesidad de hacer recortes en los gastos del Govern, no será así en la parte dedicada a los discapacitados.

Después de la interesante alocución del Hble. Sr. Conseller comenzó la IV Mostra d’Arts Escéniques:

- SONS VISIBLES

Es una exposición fotogràfica que pretende fomentar la igualdad de oportunidades en las artes, reconociendo el potencial creativo de las personas. Queralt Prats, directora de la Escola Ressons y del projecto “Música a l’Abast”, es la autora y nos presenta una muestra de la exposición con unas imágenes de Ariadna Trias, acompañadas de textos de Màrius Serra, que nos convidan a la reflexión y a la sonrisa.

- TIRABOL

Es una associación musical nacida con la voluntad de romper barreras artísticas, barreras como las que separan los músicos profesionales de los que no lo son, o como las que pretenden clasificar las personas como capacitades o discapacitades.

- CLUB SOCIAL EL ROURE

Es un servicio de rehabilitación psicosocial para personas adultas con enfermedad mental y que nos presentan un trabajo original, lleno de ironía y humor, el cortometraje “E T Estamos tocaos”, una historia divertida que aporta una visión muy particular y sin complejos de la enfermedad mental.

- LA TRIBU

Es una compañía de teatro de Ripoll que se enmarca dentro del programa de expressión artística de los Servicios de Deportes, Libre y  Familias de la Fundación Map, y que nos presenta el montaje Todo por la audiencia, una obra divertida y con un toque de sátira que no deja indiferente a ninguno.

- SceneMob d’ECOM

Proyección de un cortometraje que commemora el 40º aniversario de ECOM, con el objectivo de promover la igualdad de oportunidades, recreando escenarios interesantes de la vida real.

- ALTA REALITAT

La compañía de danza de Jordi Cortés presenta su nuevo éxito L’esquerda. “Alta realitat” es un grupo rompedor con una fuerte proyección artística que tiene como objectivo promover formas de creación innovadoras y por la mezcla de disciplinas siempre con vocación integradora, multicultural y humanista.

 

Fuimos dos representantes de AMMBAR a este Acto Central del Día Internacional de las personas con Discapacidad.

Disfrutamos del Acto en general, sobre todo con las palabras de la Ilma. Sr. Concejala porque nos vamos dar cuenta que caminamos en la misma onda y del Hble Sr. Cleries por sus palabras de apoyo a pesar de la actual crisis, y mas tarde con la Mostra.

Haremos una pequeña crítica costructiva de las diferentes activitats, de una parte nos va sorprender que no hubiera audiodescripción para las personas ciegas o con problemas graves de visión ya que todas las actividades fueron muy visuales, de otra queremos felicitar a todos por el buen trabajo hecho. Pensamos que todas llevan detrás muchas horas de trabajo y esto tiene un gran mèrito. A pesar de que alguna esté mas conseguida que otras.

Por lo respecta a nuestro sector pensamos que el cortometraje “E T Estamos tocaos” se ha de valorar mucho por el hecho trabajar en él personas con discapacidad por trastorno mental, utilizando la ironía y el humor. Con el que ha debido ser un gran trabajo de aceptación y superación del estigma y de la autoestigma. Les proponemos poder dialogar con ellos y aparte de felicitarlos poder compartir nuestras vivencias y puntos de vista. Pensamos que todos podemos enriquecernos.

Antes de abandonar el Auditorio felicitamos al presidente de ECOM por sus 40 años desde su fundación. Saludamos al Sr. Xavier Grau por su grato acogimiento, al Hble. Sr. Cleries para agradecerle su apoyo, a la Ilma. Sra. Irma Rognoni con quien tuvimos un cambio de opiniones sobre nuestra discapacidad a día de hoy, que resultó altamente gratificante por que nos comprendió. También saludamos a doña Rosa Mª Ortalons, representante de los discapacitados físicos en el IMD que vino a saludarnos, y no queremos acabar sin darle las gracias al signador que nos va hacer la fotografia.