Header image alt text

AMMBAR – Associació de malalts mentals de Barcelona

Associació de malalts mentals de Barcelona

Dentro del Plan Comunitario de la Sagrada Familia se realizan diferentes actividades para promover el movimiento asociativo y como eje central está la Mesa de Trabajo del PDC (Espacio de Coordinación, Traspaso de Información y Conocimiento Mutuo), a partir de ahí se trabaja en distintos espacios y Asociaciones. Esto lo podéis ver en la fotografía del organigrama que nos dieron en el Espai 210, el primer día que fuimos invitados. La actividad la hicimos junto a otros participantes de diferentes entidades.

Dirigidos por el profesor Don Ernesto Morales de la Universidad Autónoma, estuvimos haciendo ejercicios para aprender a participar y para fomentar la participación en nuestras respectivas entidades. El tiempo se nos hizo corto por la eficiencia del citado profesor que nos llevó a una dinámica de trabajo super participativa.

Simulacro al Metro

By mariajesus
Información general  | | Comentarios»

La madrugada del 26 al 27 de Octubre se hizo un simulacro de accidente en el Metro, linea 9.

Desde TMB se pidió al IMD que fuéramos personas discapacitadas para participar, ya que se quería hacer lo más real posible. Para en caso de que algún día fuera necesario, el personal de todas las fuerzas públicas estén preparadas.

Fuimos dos voluntarios de AMMBAR, nos citaron en la parada de Sagrera, donde primero nos dieron instrucciones a todos los voluntarios, (además de las personas con discapacidad, habían unas 200 personas más).

Llegamos cerca de la parada de Fondo y allí comenzó el simulacro.

Todas las fuerzas con ganas de que acabara rápido y bien.

Nosotros nos lo tomamos muy en serio y después dimos nuestra opinión. Con los pros y contras de lo que habíamos vivido. Porque es la manera de ayudar eficazmente.

El día 4 de Noviembre recibimos un correo de Don Raul Casas Velo, Responsable de Promoció Corporativa RSC. i Acció Social de TMB en el que se nos ofrece, muy amablemente, para venir a la Asociación para escuchar nuestras sugerencias y porque lo que quieren y queremos es lograr un transporte público de calidad y para todos. ¡Gracias!

 

 Nos habíamos puesto en contacto con la Asociación de Vecinos de Sagrada Familia para hablar con ellos y ver la forma en que nos podíamos ayudar mutuamente, en caso necesario.

El día 20 de Octubre el presidente vino a una de nuestras reuniones en nuestro lugar de trabajo, Espai 210, y nos explicó los distintos ámbitos en los que están trabajando y que según él, nosotros nos podríamos integrar en el Ámbito de Servicios a las Personas. 

 

El día 2 de octubre a las siete y media fuimos invitados a participar en una reunión del grupo del Ambito de Servicios a las personas, que según nos comentaron se reune en el local de la A.A. de V.V. los segundos lunes de mes a las siete y media de la tarde.

En esta primera reunión nos presentamos y propusimos nuestros objetivos y planes de trabajo a corto y largo plazo, y el deseo de tanto recibir ayuda como colaborar en lo que podamos hacer en el barrio.

También hubo representantes de otro grupo, el GIM, que igualmente se presentaron y expusieron ideas de trabajo (quedaron que nos enviarían información más detallada para publicar, ¡la esperamos!). Ellos llevan más de cuatro años trabajando por una mejor integración de los migrantes.

El resto de personas que estaban eran miembros de la A.A. de V.V.

Fue una reunión muy intensa donde todos llegamos a un buen fin: el trabajar en colaboración por el bienestar de los vecinos del barrio de la Sagrada Familia.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El viernes día 7 de octubre celebramos nuestra Fiesta de Hermandad con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, dentro de un ambiente de camaradería y felicidad que duró todo el tiempo. Si entramos alegres salimos mucho más contentos porque hicimos entre todos una gran fraternidad. Donde lo más importante fueron las relaciones humanas y todo lo que nos pudimos reir. Fue un tiempo distendido que nos dejó con ganas de repetir.

Desde aquí queremos agradecer a la Coral Canticela que hicieran acto de presencia a pesar del mal tiempo reinante y a l’Escola de Música Accent por estar dispuestos a intervenir en caso necesario. ¡Gracias a ambas!

También queremos agradecer a Cristina del Espai 210 su colaboración y su amable disponibilidad.

El año que viene deseamos que al menos lo pasemos tan bien como este . A los que no pudisteis venir os tuvimos en nuestro pensamiento. ¡Os animamos a participar! ¡La risa es la mejor medicina!